Las fases en la valoración del mutismo selectivo son: Detección, Diagnóstico y Evaluación psicopedagógica. El mutismo selectivo puede detectarse (primera fase) fácilmente en el ámbito escolar. Localizado de manera prematura puede suponer un gran avance para el alumno que lo sufre y un primer paso para poder superar su trastorno. Con el fin de facilitar esta observación en el entorno escolar os ofrezco a continuación un cuestionario:
Nº | Indicador | SI | NO |
1 | En el entorno escolar no habla nunca pudiendo hacerlo. | ||
2 | En el entorno escolar sólo habla en algunas situaciones | ||
3 | No habla nunca con los adultos de la escuela. | ||
4 | Habla solamente con algunos adultos de la escuela. | ||
5 | No habla nunca con los niños de la escuela. | ||
6 | Habla solamente con algunos compañeros de la escuela. | ||
7 | Manifiesta ansiedad en situaciones de interacción verbal y contacto corporal (se mete los dedos en la boca, se remueve en su asiento, se muestra tenso…). | ||
8 | Rigidez en su postura corporal habitual (espalda y cuello muy rectos, brazos caídos paralelos al cuerpo, boca abierta o apretada…). | ||
9 | Inexpresividad facial y corporal (no realiza gestos faciales, no sonríe, no gesticula con las manos ni con el cuerpo). | ||
10 | Conductas de evitación de la interacción social (mira para otro lado, baja la cabeza, evita el contacto físico…). | ||
11 | Conductas de evitación de situaciones sociales (no va al baño con los demás en grupo, no va a los rincones de trabajo del aula, en los recreos juega solo o con un niño…) | ||
12 | Se demora en la realización de tareas o actividades escolares más de lo debido. | ||
13 | Habitualmente no toma la iniciativa para asumir pequeñas responsabilidades (recoger o repartir el material…). | ||
14 | Habitualmente no participa espontáneamente en la dinámica del aula (no sale nunca voluntariamente a realizar una actividad, no levanta la mano…) | ||
15 | Habitualmente no se expone ante el grupo (se niega a salir a la pizarra, no participa en dramatizaciones…). |
Aquí os dejo la posibilidad de contestar a la encuesta online vía encuestatick:Participa en nuestra encuesta
La respuesta afirmativa a varios indicadores del primer bloque (6 primeras preguntas) nos debe alertar para continuar la observación y profundizar en el análisis.
Los seis primeros indicadores expresan la sintomatología básica del Mutismo Selectivo, los otros nueve recogen algunos factores de personalidad o comportamientos característicos que suelen estar presentes en este tipo de alumnos. Aunque conviene tenerlos en cuenta a la hora de describir y concretar el funcionamiento comunicativo y verbal del alumno/a, no forman parte de los elementos definitorios del trastorno y, por tanto, pueden estar presentes o no en cada uno de los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta!! Queremos saber tu opinión.